lunes, 22 de febrero de 2016

Summer Programme IESEG

Jorge Alejandro Cabrera Acosta
Ingeniería Industrial y Comercial
Año de egreso 2015 – 0

INFORMACIÓN GENERAL

UNIVERSIDAD Y SU ENTORNO

·         Descripción de la ciudad en la que viviste:
Paris es una ciudad cosmopolita, es decir, hay gente de distintas razas, orígenes y culturas. También pude observar que conservan muy bien sus centros culturales, edificios  y casas tradicionales, y combinan muy bien la tecnología, las áreas verdes y construcciones.

·         ¿Dónde está ubicada la Universidad?
La universidad está ubicada en el barrio de La Défense en la ciudad de Paris.

·         Campus de la Universidad
El campus de la universidad es muy acogedor, moderno e interesante porque se encuentra debajo de las veredas, es decir es un ambiente subterráneo. En la parte interior, las aulas son medianas y están muy bien equipadas, tiene un ambiente de lectura en la biblioteca así como ambientes para eventos y una atractiva cafetería.



·         ¿Qué hay para visitar en la ciudad dónde viviste?
Paris es una de las ciudades en el mundo con más turistas. En este caso nombrare los lugares más visitados y atractivos. Tenemos la gran torre Eiffel, el Museo de Louvre, la Basílica del Sagrado Corazón, la Catedral de Notre Dame, el Arco del triunfo, la Opera de Garnier y el infaltable Palacio de Versalles. Cada uno es muy particular en su forma y sus características, los autores de estas construcciones fueron bien detallistas y exigentes, eso marca la diferencia.

·         ¿Qué era diferente a Lima?
A diferencia de Lima, Paris ha solucionado el tema del tráfico ya que tiene 6 medios de transporte en la ciudad del cual uno puede optar, estos son: bicicletas, metros, trenes Rer, autobuses y tranvías.
Hay variedad de gente de otros países y de distintas razas. Por otro lado, es una ciudad más organizada y con una mejor cultura y educación.

NÚMERO DE ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO: Fueron aproximadamente 90 estudiantes

ESTRUCTURA DE LOS CURSOS:

INFORMACION PRÁCTICA

INFORMACIÓN ANTES DE PARTIR

·         ¿Cuándo recibiste la información de la Universidad?
Fui recibiendo información dos meses antes de mi viaje.

·         ¿Tuviste alguna dificultad?
No tuve ninguna.

PROCEDIMIENTO DE VISA

·         ¿Cuánto se demoró el trámite de tu visa?
Aproximadamente una semana.

·         ¿Cuánto pagaste por la visa?
Un total de 200 soles

·         ¿Cómo fue tu llegada?
Cuando llegue estuve un poco confundido por la cantidad de salidas, puertas, etc pero preguntando llegue a tomar el tren correcto que me llevo a la ciudad universitaria.

·         ¿Alguien te recogió del aeropuerto/ estación?
No

·         ¿Cómo te recibieron en la Universidad?
Muy bien, me recibieron muy cordialmente y me asesoraron con todo lo necesario para poder desenvolverme en la ciudad.

·         ¿Tuviste algún problema? ¿Cuál?
No tuve un problemas que paso a mayores, pero siempre al principio ubicarme y el transporte tomo un tiempo.

·         ¿Se organizó alguna actividad de inauguración/orientación?
Si .

·         ¿Los alumnos de la Universidad recibieron a los de intercambio?
En esta oportunidad no.

·         ¿Tuviste un alumno mentor o “buddy”?
Si tuve, fue muy amigable y supo orientar a todos.

HOUSING

·         ¿Cómo era la organización de los departamentos?
Todos los estudiantes de intercambio llegamos a la ciudad universitaria, este estaba clasificado por embajadas y estos a su vez tenían cuartos, cocinas y comedores comunes.

·         ¿Tuviste que pagar tu vivienda por anticipado o tuviste que buscar un lugar para vivir después de tu llegada?
Si, tuve que pagar por anticipado

·         ¿Estuviste satisfecho con tu vivienda?
Sí, porque no tuve ningún problema.


COSTO DE VIDA

·         ¿En qué gastaste la mayoría de tu presupuesto?
En comida y viajes a otros países de Europa.

·         ¿En qué cosas aconsejarías que los alumnos de intercambio gasten su presupuesto?
En viajar a otros países aprovechando la estadía en este continente, ya que el transporte permite hacer conexiones con varias ciudades.


OFICINA INTERNACIONAL

·         ¿Existe una oficina internacional?
Si, te daban buena asesoría.

·         ¿Quién está a cargo de los alumnos de intercambio?
En Francia estuvo Martha Mancheva y Simon Billy

·         ¿Cómo funciona la oficina internacional?
En este caso no había una oficina propiamente dicha . Todo nos asesorábamos con Marthe y Billy

·         ¿Estas satisfecho con la información brindada por esta oficina?
Si , muy satisfecho.

ACTIVIDADES SOCIALES

·         ¿Qué actividades son organizadas para los alumnos de intercambio?
Visitas al Museo de Garnier, la Torre Eiffel , paseo por el canal de Paris  entre otra visitas turísticas . También se hizo eventos de intercambio cultural y para terminar una ceremonia final.

·         ¿Tuviste contacto con alumnos locales? ¿Con otros alumnos de intercambio?
Si, con dos alumnos. Con quienes tuve más contacto fueron con los alumnos de Taiwan, China ,  Brasil
, Inglaterra y Filipinas.

·         ¿Viajaste a otros lugares?
Si, tuve la oportunidad de conocer Bélgica, Holanda, Alemania, Austria y Italia.

CULTURA Y LENGUAJE

·         ¿Experimentaste un “choque” cultural?
Si, en una ocasión la universidad organizó un almuerzo con comida francesa. Cuando probé especialmente los quesos tenían un sabor desagradable para mí. Luego preguntando me dijeron que en algunos casos estos están  fermentado y son los más deliciosos según los franceses.

·         ¿Cómo compararías tu cultura y la del país donde fuiste?
En ese sentido los latinos no solo de Perú somos más amigables y afectivos. En cambio los europeos son más directos y fríos, no en todos los casos pero si en su mayoría. Esto va a depender de la confianza que tengas con las demás personas.
Por otro lado, la educación y la calidad de vida que se lleva en Francia en la mayoría de países europeos según mi punto de vista es mejor ya que el estado juega un papel muy importante en vías de desarrollar el país.


·         ¿Tuviste problemas con el idioma?
No tuve problemas mayores. Casi siempre entendían lo que trataba de decirles y viceversa.

·         ¿Tomaste cursos en el idioma local?

Si , tomé un curso de idioma Francés ( básico)

DESARROLLO PERSONAL

·         ¿Cómo crees que esta experiencia ha afectado tu vida cultural y socialmente?
Esta experiencia me ha abierto un panorama distinto tanto en lo cultural como en lo profesional. Me hizo ver cuán competente están otros profesionales de la misma edad. En conclusión es como una referencia que te motiva a ser mejor y a dar lo mejor de ti para poder desarrollarte.

·         ¿Cómo crees que esta experiencia influenciará tu carrera profesional?
Desde que llegué a Perú ha influenciado porque te reta a ser mejor. En el futuro impactara de manera positiva en cuanto a alternativas laborales en el extranjero y a retos más altos.  

·         ¿Harías algo diferente si tuvieras la oportunidad? Qué cosa?
Si hubiese tenido la oportunidad de lograr un intercambio o un doble grado en el extranjero lo hubiese hecho.

·         ¿Cuál fue tu mejor experiencia y cuál fue la peor?
Mi mejor experiencia fue pasear en bote por los canales de Paris. La peor fue quedarme a dormir en una estación de tren en Italia.

·         ¿Qué no olvidarás de tu intercambio?
No olvidaré esa amistad que se cultivó con varios amigos de otros países , el cual hizo muy especial todos esos momentos.

INFORMACIÓN ACADÉMICA

NIVEL ACADÉMICO EN UNIVERSIDAD DE DESTINO

·         ¿En qué idioma se dictan los cursos?
Todos se dictaron en ingles a excepción del curso de idioma francés.

·         ¿Seguiste algún curso en el idioma local?
Si, el curso de idiomas francés.

·         ¿Qué cursos tomaste y por qué?
Tome los cursos sgtes. cursos : Ecology , design and business ; profitability and risk assessment; y corporate social responsability and marketing. Los lleve porque aparte que me gustan esos temas quería saber qué novedades están pasando con respect a ello.

·         ¿Qué cursos recomendarías?
Los cursos que recomendaría son : Ecology , design and business y European Integration

·         ¿Cómo compararías el nivel académico de tu Universidad con la Universidad de intercambio (nivel de los cursos, uso de material, nivel de inglés, cantidad de trabajo, etc.)?
En cuanto al nivel de inglés fue mejor en la universidad IESEG, porque tanto los profesores y alumnos tienen un mejor dominio. El uso del material por parte del profesor es similar , en algunos casos es mas dinamico y más conciso los temas a tratar.


·         ¿En general, estas satisfecho con los logros académicos que alcanzaste en tu intercambio?
Si , estoy satisfecho

EXÁMENES

OTROS

·         ¿Hay fácil acceso a la biblioteca y sus recursos?
Si, fue muy fácil ya que al principio te dan un carnet universitario que te da acceso para ingresar a la biblioteca y utilizar los recursos.

·         ¿Habían computadoras de uso libre en el campus o en tu residencia?
En la universidad si habían computadoras de uso libre

VOLUNTARIADO, OTRAS ACTIVIDADES

·         ¿Pudiste realizar alguna actividad de voluntariado?

No.